- Invencibles
- Posts
- De pequeños ayudantes a adultos responsables
De pequeños ayudantes a adultos responsables
Es en casa, donde a muy corta edad, nuestros hijos se formarán para ser adultos con recia autoestima, responsables y autosuficientes. Pero es tarea de quienes les cuidamos, educamos y formamos que esos pequeños sean grandes ayudantes en casa. Descubre en esta publicación cómo puedes lograr que tus hijos aprendan en casa los hábitos que les harán personas serviciales y productivas.

Invencibles es el boletín patrocinado por Kinder con contenido escogido para ti; para ayudarte a ser tu mejor versión de una invencible mamá, que por amor todo lo supera.
Esto es lo que tenemos hoy para tí:
Vida de Mamá: Pequeños ayudantes en casa
Valores: Hacer el bien
Familia: El nido vacío
Humor: Piloto gallego 😜

Pequeños ayudantes en casa
VIDA DE MAMÁ
💊💰💳💄❤👜

Que tu mano izquierda no sepa lo que hace la derecha
VALORES
👣✝🕯⚖😖👨👩👧👦
El día de hoy, en el colegio al que asisten mis hijas, se entregarán canastas con comestibles y esenciales a los pilotos de los buses, actividad que se realiza todos los años. Esos bienes son donados por las familias de todos los alumnos como un acto de solidaridad y reconocimiento al trabajo que estas personas hacen, con sacrificios que, en algunas ocasiones, sólo podemos imaginar.
Y me gusta que se haga eso, no porque se regalen cosas -que también-, sino porque las familias de los alumnos -y ellos mismos- sientan como propio el deber de ayudar a sus prójimos más próximos, esas personas que les prestan un servicio diario.
Tristemente vivimos una época de exaltación del individualismo y en la que la situación de quienes nos rodean es muy secundaria, supeditada a nuestro propio previo bienestar. La pobreza, la necesidad y el dolor ajeno nos turban y vemos para otro lado, ya otro se encargará.
Sin embargo, y contrario a la tendencia actual, los seres humanos estamos llamados a servir a nuestros semejantes, somo animales sociales que necesitamos a los demás tanto como los demás nos necesitan. Es por eso que es tan satisfactorio ayudar a los demás, porque es parte de nuestro diseño original.

Hemos crecido con la idea de que es el estado el que debe encargarse de asistir a los necesitados y que, al pagar impuestos, nos podemos desentender de esa obligación natural. Nada más lejano a la realidad: aunque deleguemos en el estado alguna atención de las necesidades de algunos ciudadanos, es nuestra obligación ayudar a quienes nos rodean.
No pensemos en grandes acciones que consuman grandes recursos, son pequeños detalles. Si tengo un empleado, pagando lo justo y puntualmente. Si tenemos una obra de caridad de nuestra preferencia, ayudemos materialmente y, sobre todo, con nuestro tiempo. Visitemos ancianos y enfermos, quizás los más necesitados, y regalémosle una sonrisa, un rato de entretenimiento o un hombro para llorar.
El bien que uno hace -o que deja de hacer- regresa con creces tarde o temprano; lo he vivido en carne propia y uno lo agradece desde el fondo del alma. Y, entre más calladito se hace, más satisfacción da.
Carlos Llarena

El nido vacío
FAMILIA
👨👨👧👦🏡✏
Hace 25 años que nos hicimos novios el que ahora es mi marido y yo.
Después de un corto tiempo de enamoramiento, demasiado corto en opinión de mis papás, decidimos casarnos.
Nos terminamos de conocer planeando una boda y terminamos de crecer criando cuatro muchachitos.
Corrimos la vida de parto en parto y de piñata en piñata. Sin mucho darnos cuenta, nos atropelló la adolescencia de nuestros hijos y al llegar las universidades simplemente el tren en el que íbamos paró de golpe y nos dejó sin oficio.
Hoy nos quedan 2 patojos en los últimos años de colegio y otros dos que están con un pie dentro y otro afuera del nido.
Nos topamos con tardes sin mucho que hacer, solos los dos.
Estamos como descubriendo una nueva etapa. Esas tardes son como pequeñas pinceladas que nos muestran lo que será nuestra vida sin todos ellos jodiendo alrededor nuestro.
"Lo bueno es que me caes bien" dice uno al otro. "Si, no está tan mal esto de pasar juntos el resto de nuestros días" es la respuesta...
Son las nuevas bromas que encierran sentimientos que varían entre la emoción porque AL FIN estamos solos y el susto porque ya se están alejando los patojos y no nos lo podemos creer.
¿Cómo prepararnos para el nido vacío que está a la vuelta de la esquina?
El nido vacío es un momento natural que vivimos todos los papas. No es nada dramático sino parte de la vida misma. Es un periodo de ajuste en el que nos acostumbramos a la nueva forma de dinámica familiar después de que los patojos se independizan.
Pienso que parte del éxito para no caer en dramas cuando los hijos llegan a la adolescencia y ya no quieren estar con uno, es saber estar felices sin ellos.
Mi marido tiene una frase que les dice a los patojos cuando hay planes para salir el finde:
El que quiera venir, es bienvenido. El que no, será extrañado.
Pero no cambia el plan por la actividad de alguno o de otro.
Al principio me parecía una grosería, como quien dice "no me importa”, pero con el tiempo me he dado cuenta de que es una frase liberadora. Una frase que les dice, te libero del sentimiento de culpa de no querer/poder estar acá.
Significa: Viví tu vida que yo siempre te voy a esperar y extrañar. Pero no voy a dejar de vivir ni de ser feliz porque tú no podas estar un día.
En fin, la adolescencia de nuestros hijos también nos sirve para prepararnos e ilusionarnos con lo que se nos viene, tal vez por eso es.
Ita Obiols

Piloto gallego
HUMOR & RISAS
😅🤣😁


Sabemos que siempre quieres aprender nuevas formas de ir creando tu mejor versión de esa Invencible mamá, a quien nada la detiene. La próxima semana te traeremos más consejos para que crezcas y te fortalezcas en tu tan importante misión.
Asegúrate de seguir a Kinder en Facebook (@kinderguatemala) e Instagram (@kinder_guatemala)



¿INTERESADO EN ANUNCIARTE EN INVENCIBLES?
Por favor, llena este formulario y nosotros te contactaremos. Gracias!!!

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD
Nada de lo escrito en este boletín es una recomendación con garantía alguna. El contenido del mismo tiene estrictos propósitos educativos, con el objetivo de ayudarte a descubrir tu propio camino a sentirte realizada y feliz.
Reply