- Invencibles
- Posts
- Trabajar o quedarte en casa... dilema de mamás
Trabajar o quedarte en casa... dilema de mamás
¿Sientes culpa por dejar a tus hijos y salir a trabajar? ¿Sientes culpa por quedarte en casa y no aportar económicamente en tu hogar? Tip #1: Platícalo con tu esposo. Tip #2: Evalúa pros y contras de ambas alternativas. Tip #3: Toma una convencida decisión, sin culpas. NO OLVIDES lo siguiente: 1. Siempre puedes cambiar de decisión en el futuro, y 2. Evalúa emprender un negocio que te permita tener horarios flexibles y generar ingresos... siempre hay más de dos opciones ¡búscalas!

Invencibles es el boletín patrocinado por Kinder con contenido escogido para ti; para ayudarte a ser tu mejor versión de una invencible mamá, que por amor todo lo supera.
Esto es lo que tenemos hoy para tí:

La culpa traidora de las mamás
VIDA DE MAMÁ
💊💰💳💄❤👜
@hidalia.guzman La culpa que sentimos las mamás #mamas #madre #madres #mamalatina #maternidad #culpa #familia #mamaprimeriza

Maternidad, Vida y Familia
PILARES DE KINDER
🫄🧬👨👩👧👦
Las estrías del embarazo: ¿Cómo prevenir y eliminarlas? (SERPPADRES)
Cómo se fabrica la leche materna (AHORAMAMÁ)
Prepara a tu bebé para aprender a hablar (HACERFAMILIA)
¿Cuánto tiempo de siesta necesitan los niños según su edad? (ERESMAMÁ)
La importancia de la figura de la abuela materna para tus hijos, según Álvaro Bilbao (SERPPADRES)
Musk huye de California, saca a X y SpaceX del estado después de que Newsom firmara una ley anti-padres (CBNNEWS)

Tolerancia con las persoas, intolerancia con el error
VALORES
👣✝🕯⚖😖👨👩👧👦
Está muy en boga -que no es moda- la tolerancia, valor al que muchos le dan carácter de absoluto, que ha dado paso, sin embargo, a una especie de tiranía de la corrección política, diseminando víctimas a lo largo y ancho de este nuestro mundo.
De esa cuenta, hace un tiempo conversábamos en un grupo de amigos y conocidos de uno y mil temas, llegando, cómo no, a un espinoso tema económico-político, tan común en reuniones de varias personas. Expresé un punto de vista utilizando toda la lógica de la que soy capaz, sobre un tema sobre el que conocía mucho y el resto, me di cuenta, conocía muy poco o nada. Hubo quienes estuvieron de acuerdo y otros no, y dentro de estos no faltó quien recurriera a insultos o a epítetos peyorativos. De todo hay, pensé, sin dejar de reforzar mi punto con ideas y no con gritos, amenazas o insultos.
De todo aquello se dio cuenta mi hija mayor, ya adolescente, lo que dio lugar a una conversación días después. Según su punto de vista, las discusiones no están bien porque todas las ideas son válidas, juicio que me sirvió para intentar educarla en lo que creo es la correcta tolerancia.

Recordé una frase que leí del periodista español Arturo Pérez Reverte, que le decía a cierto interlocutor: “vea usted, no todas las ideas son respetables, lo único y verdaderamente respetable es el derecho a expresar esa idea, aunque sea un disparate”.
¿Por qué? Porque no todas las opiniones tienen el mismo valor, algunas se basarán en profundos conocimientos de un tema y otras en sentimientos o vago conocimiento del mismo. Así, mi opinión sobre el Bosón de Higgs, la Partícula de Dios, definitivamente no va a tener el mismo valor que la opinión que tuviera Peter Higgs, el Premio Noble de Física que propuso la teoría de las partículas elementales de la materia.
De esta forma, uno escucha a veces auténticas barbaridades de personas que exigen que su error sea tolerado y aplaudido. Lo correcto, le decía a mi hija, es tolerar a las personas, pero jamás tolerar el error, enfermedad definitiva de nuestro tiempo. El verde no es rojo porque a mí me convenga, ni un pez aprenderá a volar porque así quiera y opine la mayoría. Ante temas que uno no conoce lo mejor, le insistí, es callar. Mejor aún, callar e investigar.
Las redes sociales, en nuestro tiempo, nos han dado la falsa sensación de seguridad para hablar y opinar de todo, aún cuando no sepamos nada de un tema o una situación. El antídoto: callar y escuchar mucho y, ante la duda, investigar o preguntar a alguien de confianza; y tolerancia con las personas, pero intolerancia con el error.
Carlos Llarena

Cuentos de amores
FAMILIA
👨👨👧👦🏡✏
En las familias de hombres no hay secreto que dure más de 24 horas cuando de amores se trata.
Es demasiada novedad que alguno de todos se muestre enamorado públicamente y lo usual es que todos los demás nos enamoremos un poco con el romeo del momento.
Conforme han ido creciendo, han ido dedicando más tiempo a pensar en el perfil de la mujer que quieren como novia, posible futura esposa y madre de sus hijos.
Hace poco compartí este video a uno de ellos, en el que habla de las expectativas con relación a las futuras novias. Menciona una lista de cualidades que esperan encontrar en la afortunada ganadora de sus corazones.
Había todo tipo de características en la lista de 24 líneas que leí. La más simpática fue: mi futura esposa debe de ser capaz de hacer buen bullying.
Al final no es cuestión de hacer una lista e ir poniendo un cheque a la par de cada característica cuando conozcan a una patoja. Más bien, se trata de esforzarse por ser el esposo que una buena mujer espera.
Luego ya no queda más que pedir al cielo porque, como diría mi abuelita, "Casamiento y mortaja del cielo bajan"
Ita Obiols

¿Cómo se llamó la película?
HUMOR & RISAS
😅🤣😁


Sabemos que siempre quieres aprender nuevas formas de ir creando tu mejor versión de esa Invencible mamá, a quien nada la detiene. La próxima semana te traeremos más consejos para que crezcas y te fortalezcas en tu tan importante misión.
Asegúrate de seguir a Kinder en Facebook (@kinderguatemala) e Instagram (@kinder_guatemala)



¿INTERESADO EN ANUNCIARTE EN INVENCIBLES?
Por favor, llena este formulario y nosotros te contactaremos. Gracias!!!

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD
Nada de lo escrito en este boletín es una recomendación con garantía alguna. El contenido del mismo tiene estrictos propósitos educativos, con el objetivo de ayudarte a descubrir tu propio camino a sentirte realizada y feliz.
Reply