- Invencibles
- Posts
- ¡¿¡Qué hago con tu depresión!?!
¡¿¡Qué hago con tu depresión!?!
Una persona con depresión no está en capacidad de sanarse por si sola. Es incomprensible que no haga lo que ya se le dijo que debe hacer para sanar. Su comportamiento negativo ya no solo afecta su vida, sino también la de quienes le rodean. Sufrir de depresión ¡es espantoso! pues se siente que no existe salida de ese hoyo negro de tristeza e infelicidad. Vivir con un ser amado con depresión, es ¡¡¡igual de espantoso!!! En las parejas, en las que una persona sufre de depresión, solo el amor puede salvar la relación. Es una muy difícil situación, pero si es posible salir de ella. En esta publicación te compartimos el proceso de sanación de Sara Mizrahi. (Gracias Sara)

Invencibles es el boletín patrocinado por Kinder con contenido escogido para ti; para ayudarte a ser tu mejor versión de una invencible mamá, que por amor todo lo supera.
Esto es lo que tenemos hoy para tí:
Bienestar: La depresión
Maternidad, vida y familia: Links a noticias y artículos
Valores: El valor de la amistad
Familia: 3 pasos para enseñar habilidades vitales a nuestros hijos
Humor: Isla desierta 😜

Cómo sanar la depresión
BIENESTAR
💊💰💳💄❤👜

Maternidad, Vida y Familia
PILARES DE KINDER
🫄🧬👨👩👧👦
¿Puede la depresión durante el embarazo dañar al bebé? (SERPADRES)
Antojos en el embarazo (AHORAMAMÁ)
¿Cuánto tiempo se puede dar el pecho? (SERPADRES)
Una pediatra de referencia internacional señala en qué se equivocan los padres al educar: «No deben culparse por ello» (ABCFAMILIA)
Cómo meter a los niños en la cama y conseguir que se duerman (HACERFAMILIA)
Los pequeños detalles en el matrimonio (FAMILIA360)
Mamen Jiménez, Lapsicomami: "El amor, como el fuego, necesita oxígeno para mantenerse vivo" (HACERFAMILIA)

El que tiene un amigo, tiene un tesoro
VALORES
👣✝🕯⚖😖👨👩👧👦
El sábado recién pasado me reuní con unos muy buenos amigos, con los que tengo casi la vida entera de amistad. Con unos me frecuento más y con otros no tanto como quisiera; unos se casaron antes y otros después, unos tienen hijos mayores y otros apenas entrando a la adolescencia. Así que compartimos anécdotas sobre los hijos, la vida familiar, el trabajo, las penas y las alegrías.
Mi esposa me comentaba que, a pesar de no vernos frecuentemente, el vínculo que teníamos se veía que era muy fuerte. Y eso me hizo pensar en el por qué de esa afinidad, por qué si no estuvimos en los mismos colegios, no fuimos juntos a la universidad o ni siquiera tener hijos de la misma edad, nos seguía uniendo esa fuerte amistad.
El secreto, creo, está en el origen: nos conocimos en un tiempo, un lugar y unas circunstancias en las que aprendimos a apuntar alto en la vida, tanto profesional como espiritualmente, en no acomodarnos a lo que pide el mundo sino a buscar el sentido máximo de la vida y a actuar en consecuencia. En dos platos, nos unen ideales y metas parecidas.
Y reflexioné sobre el valor de la amistad, el tesoro que suponen los amigos, esa familia que uno escoge en este camino del que tanto he hablado. Y no me centro ahorita en la meta, los ideales, o el camino, sino en el cultivo de las amistades.
Tanto Aristóteles como Santo Tomás de Aquino, hablan de los distintos tipos de amor -la búsqueda del bien del otro-. Uno de los que distinguen es el amor de amistad que, al igual que el amor a la pareja, debe ser cultivado y tratado. Por eso es fundamental frecuentar a los amigos, tratarlos, conocerlos, acompañarlos, celebrar con ellos o consolarlos en los momentos de tristeza.
No aspiro, como Roberto Carlos, a tener un millón de amigos, sino a ser muy cercano a los que ya tengo. Y saco el propósito -y los invito a hacerlo también- de llamarlos o escribirles más, en conocer más a sus familias y a que conozcan la mía, a escuchar sus penas e ilusiones, a tener el abrazo listo y el pañuelo a la mano y, por supuesto, la cerveza fría o el café caliente.
Después de la relación con Dios y la familia, no hay nada más importante que los amigos. En el ocaso de la vida nos daremos cuenta, seguro. No abandone a sus amistades, no por un sentido utilitarista de la amistad, sino porque le hacen bien a usted y usted a ellos. Y, seamos honestos, hacen más divertidos los días, más llevaderas las penas y más profundas las alegrías.
Carlos Llarena

3 pasos para enseñar habilidades vitales a nuestros hijos
FAMILIA
👨👨👧👦🏡✏
El rol principal de una película casi siempre le pertenece al protagonista. Pienso que en la vida real, no siempre es asi.
Los padres, principalmente en los primeros años de nuestros hijos, sí tenemos ese rol principal en la historia de sus vidas, aunque sean ellos los protagonistas.
Es en esos años junto a nosotros, que aprenden habilidades que serán determinantes a lo largo se sus vidas y aunque puedan llegar a modificarlas, algunas conductas aprendidas simplemente se vuelven parte de ellos mismos.
La resiliencia por ejemplo, se aprende en casa con las contrariedades de cada día.
Es en la mesa de la casa en donde se aprende a comer sin hacer dramas y con buen humor, un plato que se pasó de tueste para no desperdiciarlo. En la familia es en donde se aprende a reír si se acaba el gas a media bañada y toca terminar de bañarse en agua fría.
Es en el seno de un ambiente bonito, en donde se aprenden también los buenos modales.
Se aprende por imitación, viendo a los padres, a valorar a las personas por lo que son y no por lo que tienen o nos pueden proporcionar. Así es como se aprende a hablar con respeto a las personas con cargos importantes de títulos rimbombantes y con igual respeto a las personas que se encargan del servicio.
En fin, esos valores que abren o cierran puertas, son aprendidos de nosotros: los del rol principal en la vida de nuestros protagonistas favoritos.
¿Cómo hacerlo?
En 3 pasos muy simples:
1. Con el ejemplo. Luchando por vivir nosotros lo que queremos que ellos hagan vida.
2. Reforzando las conductas adecuadas con algún elogio o palabra de aprobación (sin tanto show)
3. Corrigiendo lo que no es adecuado para el perfil de persona que estamos formando (sin tanto drama)
¿Se apuntan?
Ita Obiols

Isla desierta
HUMOR & RISAS
😅🤣😁


Sabemos que siempre quieres aprender nuevas formas de ir creando tu mejor versión de esa Invencible mamá, a quien nada la detiene. La próxima semana te traeremos más consejos para que crezcas y te fortalezcas en tu tan importante misión.
Asegúrate de seguir a Kinder en Facebook (@kinderguatemala) e Instagram (@kinder_guatemala)



¿INTERESADO EN ANUNCIARTE EN INVENCIBLES?
Por favor, llena este formulario y nosotros te contactaremos. Gracias!!!

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD
Nada de lo escrito en este boletín es una recomendación con garantía alguna. El contenido del mismo tiene estrictos propósitos educativos, con el objetivo de ayudarte a descubrir tu propio camino a sentirte realizada y feliz.
Reply