• Invencibles
  • Posts
  • 7 tips para salir de deudas de tus tarjetas de crédito

7 tips para salir de deudas de tus tarjetas de crédito

Las tarjetas de crédito bien administradas son una maravilla. Sin embargo, perder su control y endeudarnos con ellas puede llevarnos a una avalancha de preocupaciones que tarde o temprano afectará nuestra vida familiar y hasta nuestra salud. Es bien sabido el proceso a seguir para salir de una creciente deuda; pero no es fácil seguir esos pasos. En esta publicación complementamos esos pasos con un consejo adicional que puede ayudarte a lograr salir de deudas.

Invencibles es el boletín de Kinder con contenido escogido para ti; para ayudarte a ser tu mejor versión de una invencible mamá, que por amor todo lo supera.

Esto es lo que tenemos hoy para tí:

  • Hacer lo que tenemos qué hacer es simple

  • Salir de deudas de tus tarjetas de crédito

  • Peleas entre hermanos

¿Por qué no hacemos lo que sabemos que debemos hacer?

VALORES👣✝🕯⚖😖👨‍👩‍👧‍👦

🏋️ La mayoría de las cosas en la vida son simples (pero no fáciles)

Bajar de peso es sencillo. Hay innumerables guías, paso a paso, y más que probadas para lograrlo.

La parte difícil es obligarte a hacerlo tú misma. Nadie realmente tiene ganas de ponerse a dieta. A menudo necesitas “forzarte” a ti misma.

Haz la parte difícil de seguir los sencillos pasos.

Con la colaboración de Happy Habits.

7 tips para salir de deudas de tarjetas de crédito

BIENESTAR💊💜💄👜💳

“¡Otra vez creció mi deuda de la tarjeta de crédito! ¡Nunca terminaré de pagar esta deuda!” Ese es un sentimiento agobiante que parece un interminable hoyo negro que absorbe y desvanece la paz hasta de las personas más recias. Lo entiendo y lo conozco. Pero existe salida para ese problema que requiere, en primer lugar, de valentía para enfrentarlo; y luego de disciplina en el manejo del dinero. Con esos dos elementos, créeme, eventualmente se logra salir de ese hoyo negro financiero. Acá algunos consejos que me atrevo a darte; por experiencia; y porque trabajé en una institución financiera.

  1. Haz un presupuesto de tus gastos e ingresos.

  2. Reduce tus gastos a un nivel que te permita pagar la cuota completa de tu deuda y un poco más. Mientras mayor sea ese pago extra, más rápido saldrás de tus deudas.

  3. Incrementa tus ingresos. Por ejemplo: un nuevo empleo, un segundo empleo; y/o vende cosas tuyas que no uses. No dejes tu empleo para emprender un negocio, este no es el momento para hacerlo.

  4. Da la cara ante el banco o emisor de la tarjeta con quien estás endeudada. (Es algo muy valorado por las instituciones financieras.) Hazles saber que quieres saldar la deuda. Pregúntales por otras opciones de financiamiento con menor tasa de interés (préstamo, extrafinanciemnto, u otro) a donde puedas trasladar tu deuda.

  5. Busca opciones con menor tasa de interés en otras instituciones, a donde podrías trasladar la mayor parte posible de tu deuda.

  6. Consolida tus deudas (si tienes varias) en la opción con menor tasa de interés que hayas encontrado.

  7. Cada vez que tengas un dinerito “sobrante” abónalo a tu deuda. Pero acércate a tu banco a hacer el pago y asegúrate que lo apliquen al capital, y que no sea abonado al pago de intereses.

Mi mejor consejo es que busques acompañamiento de alguien de tu confianza para pasar esta difícil situación. Busca la ayuda de alguien a quien puedas rendirle cuentas periódicamente de tus compromisos personales, y que te pueda guiar en tu proceso de buscar oportunidades que te permitan aumentar tus ingresos. Los pasos a seguir son simples, pero no son fáciles, por lo que es mejor hacerlo en compañía, que hacerlo solita. ¡Ánimo! ¡Si es posible! Toma tiempo, pero mucha gente lo ha logrado. ¡Tú también puedes!

A continuación, más consejos a tomar en cuenta para salir de tus deudas:

De Hermanos Peleoneros a Hermanos Incondicionales

FAMILIA 👨‍👨‍👧‍👦🏡✏

“En pleitos de hermanos no metas las manos” dice un viejo refrán. No estoy de acuerdo con este refrán pues mi experiencia es que los pleitos entre hermanos son muy naturales y hasta necesarios en las familias.

Desde que nací, hasta mis quince años de edad, crecí como vecino de mis primos; por lo que vivimos una infancia como 5 hermanos hombres; con vidas llenas todo tipo de juegos creativos y a veces arriesgados; de aquellos que jugamos quienes crecimos en los 70´s y 80´s. Sin embargo, los pleitos no se ausentaron entre nosotros; muchas veces incluso fueron muy muy muy rudos, propios de los niños hombres. A veces incluso hacíamos bandos entre nosotros para pelear unos contra otros. (Otras veces nos atrincherábamos todos juntos para pelear contra otros niños del barrio.) A pesar de quién sabe cuántos pleitos que hayamos tenido, éstos fueron parte de nuestra niñez y nos unieron mucho como hermanos; gracias a la guía de nuestros padres. Ya en nuestra vida adulta, uno de mis primos -por su propia voluntad- puso en riesgo su vida para salvar la mía, en una situación extrema que tal vez algún día cuente en este boletín. Un acto heroico como este solo un hermano; con quien se vivieron juegos, sueños, risas y pleitos; lo hace por uno. Conozco muchos casos de hermanos que en su vida adulta son incondicionales entre sí, a pesar de haber tenido infancias donde los pleitos no se ausentaron.

Conoce más sobre las peleas entre hermanos en este video lleno de consejos:

Sabemos que siempre quieres aprender nuevas formas de ir creando tu mejor versión de esa Invencible mamá, a quien nada la detiene. La próxima semana te traeremos más consejos para que crezcas y te fortalezcas en tu tan importante misión.

Asegúrate de seguir a Kinder en Facebook (@kinderguatemala) e Instagram (@kinder_guatemala)

¿INTERESADO EN ANUNCIARTE EN INVENCIBLES?

Por favor, llena este formulario y nosotros te contactaremos. Gracias!!!

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

Nada de lo escrito en este boletín es una recomendación con garantía alguna. El contenido del mismo tiene estrictos propósitos educativos, con el objetivo de ayudarte a descubrir tu propio camino a sentirte realizada y feliz.

Reply

or to participate.