- Invencibles
- Posts
- Simple truco para dormir bien
Simple truco para dormir bien
Riesgo de obesidad. Diabetes. Enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos. Estas son consecuencias a largo plazo de la falta de sueño. En el corto plazo los efectos de no dormir bien son la irritabilidad, problemas para relacionarse con otras personas, ansiedad y hasta depresión. También es común que quienes no duermen bien no tomen buenas decisiones, no puedan resolver problemas por sí mismos, no puedan manejar bien sus emociones y no se puedan adaptar a cambios. Dormir bien es tan importante para tener una buena salud, como lo es una buena alimentación y hacer ejercicio. En esta publicación la pediatra Lucía Galán nos explica un muy simple hábito que nos ayudará a dormir mejor; pero que no es fácil de dominar.

Invencibles es el boletín patrocinado por Kinder con contenido escogido para ti; para ayudarte a ser tu mejor versión de una invencible mamá, que por amor todo lo supera.
Esto es lo que tenemos hoy para tí:
Bienestar: Truco para dorimir bien
Maternidad, vida y familia: Links a noticias y artículos
Valores: La puntualidad
Familia: Los encargos en casa
Humor: Adivina quién soy 😜

Deja de engañar a tu cerebro y descansa al dormir
BIENESTAR
💊💰💳💄❤👜

Maternidad, Vida y Familia
PILARES DE KINDER
🫄🧬👨👩👧👦
El nombre que llevan las personas más buenas del mundo, según la estadística (SERPADRES)
A qué jugar con tu bebé (1 a 6 meses) (AHORAMAMÁ)
La edad de los por qué (AHORAMAMÁ)
6 ejercicios que puedes hacer con los niños en casa (ERESMAMÁ)
Herramientas y recursos al alcance de todos para la seguridad de tus hijos en Internet (ABCFAMILIA)
El pensamiento crítico: aprende a tener criterio propio desde la infancia (HACERFAMILIA)

Hay que dar tiempo al tiempo, pero no tanto
VALORES
👣✝🕯⚖😖👨👩👧👦
Hace un par de semanas les sugería hacer el propósito de aprovechar el tiempo, porque el tiempo que se va, ya no vuelve y hasta los santos lo lloran. Y la semana pasada les recomendaba considerar el amor propio como base para entender que estamos llamados a trascender, a ser eternos.
Aunque parezcan temas inconexos, la verdad es que están profundamente relacionados. El fin hacia el que nos dirigimos, o al que debemos hacerlo, es de tal magnitud, de tal trascendencia, de tal importancia, que aprovechar cada segundo en conseguirlo es fundamental: nuestra dignidad nos lo exige.
Y si la propia dignidad lo exige, con mayor razón lo exige la igual dignidad de nuestros semejantes porque, si somos semejantes en dignidad, el tiempo de ellos vale tanto como el nuestro. Es decir, desperdiciar el tiempo de los demás es tan terrible como desperdiciar el propio, porque ellos tampoco van a recuperar el tiempo que nosotros les hagamos perder.
Dicen que lo que tiene más valor es aquello que no se puede comprar ni con todas las riquezas del mundo. El tiempo es uno de ellos porque es escaso y limitado: de algo estamos todos absolutamente seguros y es que algún día -no sabemos cuándo ni cómo- vamos a dejar este mundo.

Bajemos a cosas prácticas. ¿Cómo está nuestra puntualidad? ¿Somos de horario chapín o procuramos ser de horario suizo? La puntualidad es, si leemos más arriba, cuestión de respeto a la dignidad propia y de los demás porque cada proyecto de vida tiene el tiempo contado y su importancia es capital. Es mediocre, además, ir dejando pasar el tiempo sin procurar avanzar en nuestro camino, como mediocre es dilapidar una fortuna en cosas vanas.
Y, seamos serios, cuando algo realmente nos interesa, hacemos el tiempo que haga falta. Si vamos al cine, procuramos llegar antes del inicio de la película y salir hasta que haya terminado. Si tenemos un examen, obviamente, querremos estar mucho antes de que inicie para, quizás, dar el último repaso.
Por eso mismo, si alguien nos ha invitado a alguna actividad, la mejor forma de mostrar nuestro respeto es llegar puntualmente. O si hemos acordado una reunión de trabajo, la puntualidad demuestra nuestro compromiso.
En fin, repito algo que ya he escrito por acá, una sola vida tenemos y, si la perdemos, no la recuperamos. Ni la propia ni la ajena.
Carlos Llarena

Los encargos en casa
FAMILIA
👨👨👧👦🏡✏
En ocasiones, para los padres, es complicado estar al pendiente de todo lo relacionado con el día a día de una familia numerosa: La formación en valores de cada uno de los patojos, el acompañamiento en temas de educación académica, la motivación para los deportes, la alimentación saludable... El buen estado de las cosas: la casa, la ropa, los anteojos, los zapatos, las compus, los carros y un laaargo etc.
Los papás nos podemos convertir en malabaristas con pelotas al aire tratando de mantener todo girando.
Conforme los patojos van creciendo, ir delegando lo material se vuelve algo imperativo para mantener una salud mental más o menos sana y algo de vida de pareja.
Si no permitimos que todos colaboren nos podemos volver los todólogos del hogar y los encargados de cada uno de los pendientes. Objetivamente no hay tiempo que alcance para hacerlo y tener algo de vida propia.
En nuestro caso, el delegar empezó de forma muy natural, el patojo que alegaba asumía la solución al problema que le causaba incomodidad, en buen chapín: si no le gusta... arréglelo usted. Fue sin pleitos ni malas caras, solo validábamos su punto de vista y empoderábamos al muchacho para que se hiciera cargo haciéndolo juntos alguna vez, aprovechando ese hacer las cosas juntos para fomentar un vínculo más fuerte y por medio del quehacer, formar en valores, promover virtudes y todo lo demás...
Los buenos resultados siempre acompañados de un gran reconocimiento agradecido fueron esencial para el éxito de esta estrategia.
Así nació el parqueador de los carros de forma ordenada para que esté atrás quién sale de primero, el encargado de hacer el super, el electricista que arregla alguna lámpara o le da mantenimiento a los electrodomésticos, el parrillero de los domingos y días festivos y un largo etc.
Lo curioso es que, el niño que se encargaba de darle mantenimiento a los electrodomésticos tiene ahora un negocio de hacer lámparas y sigue a cargo del mantenimiento de las cosas de la casa.
El niño parrillero estrella de los domingos, tiene ahora un negocio de distribución de alimentos y es quien escoge algunos de los menús.
Al final no se muy bien si eligieron las cosas a su cargo de acuerdo a su personalidad, o su personalidad se ha definido por los quehaceres de los que se hicieron cargo.
Lo que si les puedo asegurar es que dejar hacer y soltar la responsabilidad de las tareas del hogar, fue la mejor estrategia formativa para nuestros hijos.
Aprendieron a ser autónomos, a trabajar en equipo, a organizar su tiempo, a servir a los demás y a descubrir que la solución a lo que no les gusta está en sus manos y un montón de cosas más.
También aprendieron a hacerse de la visita gorda ante algunas cosas para no tener que resolver... pero esas son historias para otro día.
Ita Obiols

Adivina quién soy
HUMOR & RISAS
😅🤣😁


Sabemos que siempre quieres aprender nuevas formas de ir creando tu mejor versión de esa Invencible mamá, a quien nada la detiene. La próxima semana te traeremos más consejos para que crezcas y te fortalezcas en tu tan importante misión.
Asegúrate de seguir a Kinder en Facebook (@kinderguatemala) e Instagram (@kinder_guatemala)



¿INTERESADO EN ANUNCIARTE EN INVENCIBLES?
Por favor, llena este formulario y nosotros te contactaremos. Gracias!!!

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD
Nada de lo escrito en este boletín es una recomendación con garantía alguna. El contenido del mismo tiene estrictos propósitos educativos, con el objetivo de ayudarte a descubrir tu propio camino a sentirte realizada y feliz.
Reply