• Invencibles
  • Posts
  • Cómo enseñar responsabilidad a mis hijos

Cómo enseñar responsabilidad a mis hijos

Como padres podemos confundir nuestra responsabilidad de atender y servir a nuestros hijos en TOOOODO lo que les concierne. Sin embargo, no nos damos cuenta de que mimarlos en exceso es incluso perjudicial para su desarrollo como personas. De allí la importancia de delegarles responsabilidades acordes a sus capacidades. Pero ¿cómo les enseñamos a cumplir con las responsabilidades que les encomendamos? Angélica Joya, psicóloga infantil, nos lo explica en esta publicación.

Invencibles es el boletín patrocinado por Kinder con contenido escogido para ti; para ayudarte a ser tu mejor versión de una invencible mamá, que por amor todo lo supera.

Esto es lo que tenemos hoy para tí:

  • Vida de Mamá: Cómo enseño responsabilidad

  • Maternidad, vida y familia: Links a noticias y artículos

  • Valores: Aprender a no juzgar

  • Familia: Donde aprendemos a amar

  • Humor: Carta de gallega a su hijo 😜

Cómo enseñar responsabilidad a mis hijos

VIDA DE MAMÁ 💊💰💳💄❤👜

Maternidad, Vida y Familia

PILARES DE KINDER 🫄🧬👨‍👩‍👧‍👦

Técnicas de respiración y relajación para el parto (AHORAMAMÁ)

¿Cómo lograr que mi bebé duerma en su cuna? (ERESMAMÁ)

Una profesora de psicología de la universidad de Harvard revela por qué algunos niños empiezan a hablar antes que otros (SERPPADRES)

Papilla de avena y banana (AHORAMAMÁ)

Cómo afecta el dulce a la conducta de los niños (HACERFAMILIA)

No hay que juzgar el libro por la portada

VALORES👣✝🕯⚖😖👨‍👩‍👧‍👦

Hace unos días veía una entrevista, en un podcast, a una muchacha que trabaja en una radio en Colombia. Ya la había visto y escuchado a ella y me parecía una mujer simpática pero algo profana y muy alocada. A lo largo de los años he descubierto que las personalidades gritonas me llaman la atención, no por el hecho de ser gritonas -o alocadas, o disruptivas- sino porque, usualmente, esconden historias dramáticas que les han hecho madurar prematuramente y enfrentar la vida de formas en las que yo hubiera sucumbido más temprano que tarde a cualquier mala influencia. Su personalidad suele ser un escudo para evitar ser lastimados de nuevo.

El caso de esta patoja era uno de esos -padre violento y abusivo, hogar desintegrado, malas juntas a temprana edad- y escucharla me conmovió. Primero, porque las historias de violencia familiar me impactan ya, a Dios gracias, mi vida entera ha sido lo opuesto; y, segundo, porque superar esas cosas y convertirse en un adulto funcional para mí es un logro en sí mismo y merece una medalla de oro.

Como ella, todos tenemos un pasado que moldeó nuestro presente. Hay quienes, ante un drama o una tragedia vivida, se detienen a lamerse las heridas y ahí se quedan; y hay quienes dan vuelta a la página y redoblan el paso para dejar lo malo atrás. Es decir, existe una explicación para el comportamiento de todas las personas que nos rodean y debemos ser muy cautos a la hora aventurarnos con juicios prematuros.

De verdad, se los aseguro, estamos rodeados de gente super interesante y de la que siempre podemos aprender algo, que a lo mejor viste raro, o habla raro, o se comporta raro, pero que tiene una historia que lo explica. Podemos aprender mucho o, quizás, nuestra sonrisa o nuestra conversación sea la respuesta a un inaudible grito de ayuda de esa persona.

Hace falta, eso sí, pasar de la portada para entender el por qué las personas son como son, por qué piensan como piensan o por qué hacen lo que hacen. Conocer para entender, no para juzgar, esa es la clave. A lo mejor hemos sido educados en escuchar para responder; quizás debamos aprender a escuchar para comprender a los demás.

Empatía, a veces la exigimos para con nosotros. Hagámoslo con todos.

Carlos Llarena

El Aprendizaje del Amor en la Familia

FAMILIA 👨‍👨‍👧‍👦🏡✏

En el seno familiar es donde se forja el verdadero amor. Los niños observan a sus papás y es siguiendo sus consejos y las ideas románticas de la mamá que ilusionan por sus primeros "amores". Las mamás los llevan a comprar su primer ramo de flores, mientras que los papás los animan a entregarlo con valentía.

El amor se aprende al observar las relaciones familiares. Los jóvenes tratan a sus parejas siguiendo el ejemplo de sus padres. Así, buscan en sus novias un amor similar al que han visto en casa.

Pero también es en la familia donde se curan los corazones rotos. Los padres ofrecen consejos "sabios", las abuelas brindan consuelo y los hermanos comparten desahogos. Cuando llega el momento de decir adiós, las mamás aplicamos "curitas en el corazón", sabiendo que el amor también implica despedidas.

En la actualidad, las relaciones no son sencillas. El compromiso parece pasado de moda, y encontrar una relación a largo plazo puede resultar complicado. Como padres, nos debatimos entre intervenir o dar espacio a nuestros adolescentes en esos primeros pasos en el amor.

Personalmente, quiero que los patojos amen con profundidad y autenticidad. Si han de andar, pues que anden en serio, con todos los títulos y emociones que implica. También, en el proceso, aprenderán a identificar cuando una relación es sana. Sabrán cuándo pueden ser ellos mismos con la otra persona, sin miedo. Y tambien aprenderán a salir de una relación que no cumple sus expectativas con elegancia y sin dañar a la otra persona.

A las mamás nos tocará hacer de tripas corazón cuando los veamos con el corazón roto y prepararemos el mejor consuelo en casa para que se recuperen de sus primeras andadas en el amor.

Ita Obiols

Carta de gallega a su hijo

HUMOR & RISAS 😅🤣😁

Sabemos que siempre quieres aprender nuevas formas de ir creando tu mejor versión de esa Invencible mamá, a quien nada la detiene. La próxima semana te traeremos más consejos para que crezcas y te fortalezcas en tu tan importante misión.

Asegúrate de seguir a Kinder en Facebook (@kinderguatemala) e Instagram (@kinder_guatemala)

¿INTERESADO EN ANUNCIARTE EN INVENCIBLES?

Por favor, llena este formulario y nosotros te contactaremos. Gracias!!!

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

Nada de lo escrito en este boletín es una recomendación con garantía alguna. El contenido del mismo tiene estrictos propósitos educativos, con el objetivo de ayudarte a descubrir tu propio camino a sentirte realizada y feliz.

Reply

or to participate.