- Invencibles
- Posts
- Quien siembra vientos, cosecha tempestades
Quien siembra vientos, cosecha tempestades
Los hijos que tú crías, educas y formas ahora; son quienes en el futuro te darán -o no- el calor de familia que hará tu vida feliz -o no-. Encuentra en esta publicación cómo, dónde y a qué hora obtener estrategias y tácticas para cultivar importantes valores familiares en tu hogar.

Invencibles es el boletín patrocinado por Kinder con contenido escogido para ti; para ayudarte a ser tu mejor versión de una invencible mamá, que por amor todo lo supera.
Esto es lo que tenemos hoy para tí:
El descanso productivo
Tu felicidad futura y los valores familiares
Con entusiasmo hasta el final
Noticias de cultura general

El ocio es la raíz de todos los vicios
VALORES
👣✝🕯⚖😖👨👩👧👦
El ser humano ha sido creado para trabajar, como los peces lo fueron para nadar y las aves para volar. Al trabajar por un objetivo, el que sea, sentimos una satisfacción que nos llena, sobre todo cuando vemos ese objetivo cumplido, esa meta lograda. Piense en cada cosa lograda con esfuerzo e inmediatamente, estoy seguro, se le dibujará una sonrisa en sus labios.
¿Se recuerda que la semana pasada le proponía detenerse por momentos, aburrirse, en definitiva, vivir la vida? Cuando tenemos un objetivo claro en la vida, todo lo que hacemos y pensamos lo hacemos y pensamos en función de ese objetivo. Y es que hasta los momentos en lo que nos detenemos, nos aburrimos y vivimos la vida nos deben encaminar al mismo fin.
Y como trabajamos pues también debemos descansar. El descanso no es no hacer nada, sino cambiar de actividad a una que requiera menos esfuerzo pero que no me aleje de mi fin. Juntarse de vez en cuando con amigos a conversar, comer o tomar algo, hacer un poco de ejercicio, leer un buen libro, hasta ver un buen programa de televisión nos sirve para recargar energías.
Recuerdo cuando era niño que, después de hacer las tareas, teníamos más ratos de “no hacer nada” porque teníamos menos opciones para distraernos. Los video juegos eran escasos y limitados, no había redes sociales y teníamos 4 o 5 canales con horarios también limitados. Eso, creo, contribuyó a que fuéramos más creativos, que cultiváramos más y mejores amistades y a que experimentáramos vivencias “más reales”.
Hoy le recomiendo que le regale eso mismo a sus hijos: quíteles las pantallas, apágueles la televisión y sáquelos a disfrutar del mundo que los rodea. Que jueguen con niños de su edad, que corran, salten y se raspen las rodillas. No deje que un programador de video juegos, un desarrollador de algoritmos de redes sociales o un productor de contenido visual los eduque por usted. Platique con ellos, juegue con ellos, corra, salte y grite con ellos.
No los deje “hacer nada”, hasta el descanso puede ser productivo. Ya verá cómo, poco a poco, se inventan qué hacer en sus ratos de ocio. Y, sin darse cuenta, estarán “trabajando” por sus objetivos y divirtiéndose en el camino.
Carlos Llarena

Quien siembra vientos, cosecha tempestades
BIENESTAR
💊💰💳💄❤👜
“Cuando seas viejita nunca te hará falta compañía” decía mi abuelita a mi esposa, quien -cuando aún vivía mi abuelita- la llevaba a hacer sus mandados y visitaba regularmente en su casa.
Siempre que escucho a personas quejándose de la forma de comportarse de las actuales generaciones de niños, adolescentes y jóvenes; pienso que nosotros como padres tenemos la mayoría de la responsabilidad en ello. Trasladar a nuestros hijos los valores familiares que aprendimos en casa, en esta época parece una tarea mucho más difícil de la que tuvieron nuestros padres. A pesar de ello, si no nos preocupamos por cultivar esos valores en nuestros hijos, en el futuro sufriremos como consecuencia de ello porque “quien siembra vientos, cosecha tempestades”.
Te invito a asistir al webinar organizado por AFI sobre este tema, en el que trasladarán consejos y herramientas muy útiles para tu familia.
🗓️ Fecha: Viernes 26 de enero
🕕 Hora: 6:00 pm
📍 Plataforma: Facebook Live https://facebook.com/familiaimporta
(Si te lo perdiste, busca el video en el mismo link.)
Raymond Vernon

Y se acaba el colegio
FAMILIA
👨👨👧👦🏡✏
Arrancamos el año escolar y en la reunión de inicio de año me tocó sentarme hasta atrás. Llegué de puro chiripazo y haciendo uso del beneficio de las veteranas me di el lujo de hacer una entrada triunfal a media reunión.
Mientras transcurría la reunión y daban la lista de actividades del año, en mi mente yo multiplicaba para dar con el número de las reuniones escolares a las que he asistido a lo largo de mi vida y pensaba... hace 20 años me estrené en estas andadas... tengo 4 hijos...
Cada uno de ellos ha estudiado o va a estar 15 años en el colegio... multiplicado por 2 a 3 reuniones al año por cada uno de ellos... +-×÷+-×÷
¡¡El chiste se cuenta solo!!
Mientras hablaba el director y yo me daba por vencida con la multiplicada en la cabeza... mi mente pasaba a tratar de leer la presentación y pasé a una genuina preocupación por el aumento de dioptrías de miopía que debo de andar teniendo porque honestamente me costaba leer hasta el título.
Me distraje de nuevo de la posible miopía pensando en la comida que estaban ofreciendo y me gocé viendo a las nuevas mamás, más jóvenes que yo, hacer la presentación de las actividades que se vienen este año... no pude evitar tener algo de nostalgia por el entusiasmo que yo tuve en su momento y me di cuenta que esta era mi penúltima reunión de inicio de año y sí, ya estoy algo vieja... la nostalgia me pasó super rápido porque anunciaron que había cumpleañero y que cantaríamos el Happy Birthday, pero para mi sorpresa... no llegó ningún pastel después de mis aplausos.
Platiqué algo con algunas doñitas y aproveché para salir disimuladamente por la puerta unos minutos después.
Me di cuenta que arriba de los cuarentas nuestros intereses cambian drásticamente.
No había pasado ni una hora desde que una amiga me recordó de la reunión y apagué el Netflix para salir corriendo al colegio y ya estaba de regreso en mi casita sin ninguna idea de la información importante que había ido a recibir.
Ahora me toca transmitirla al grado que tengo encargado y doy muchas gracias a Dios por las mamás super aplicadas de la primera fila que tomaron fotos de toda la presentación.
Escribiendo pienso en lo fácil que es empezar ilusionada la vida escolar de los hijos... pero también pienso en lo importante de las últimas pinceladas de un buen cuadro, los últimos dos kilómetros de la maratón, el buen remate en un buen bordado y me hago el propósito de revivir, al menos algo del entusiasmo que vi en las más jóvenes el día de hoy. Hoy me propongo gozarme los dos últimos años de colegio de mis hijos, aunque mi lapso de atención no me de para retener la información, por lo menos parte del chonguengue si que seré.
Ita Obiols

Top Links de Cultura General
NOTICIAS
🎭🎶📽🛰🧻🍓👑🧬📈👣
Día del abrazo: el poder terapéutico de la conexión física (HACERFAMILIA)
Deportistas, pero sedentarios: cuando moverse les da pereza (HACERFAMILIA)
La conquista de la Libertad (ACEPRENSA)
“Siga descansando, camarada Vladímir Ilich” (ACEPRENSA)
BookTok y la erotización de la literatura juvenil y adolescente (ACEPRENSA)
El descenso de la natalidad pone en peligro a EE.UU. (IFAMNEWS)
La recaudación global de 'Sound of Freedom' supera los 250 millones de dólares, superando a los éxitos de taquilla 'Batman Forever' y 'The Fugitive' (IFAMNEWS)



Sabemos que siempre quieres aprender nuevas formas de ir creando tu mejor versión de esa Invencible mamá, a quien nada la detiene. La próxima semana te traeremos más consejos para que crezcas y te fortalezcas en tu tan importante misión.
Asegúrate de seguir a Kinder en Facebook (@kinderguatemala) e Instagram (@kinder_guatemala)



¿INTERESADO EN ANUNCIARTE EN INVENCIBLES?
Por favor, llena este formulario y nosotros te contactaremos. Gracias!!!

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD
Nada de lo escrito en este boletín es una recomendación con garantía alguna. El contenido del mismo tiene estrictos propósitos educativos, con el objetivo de ayudarte a descubrir tu propio camino a sentirte realizada y feliz.
Reply