- Invencibles
- Archive
- Page 2
Archive
De pequeños ayudantes a adultos responsables
Es en casa, donde a muy corta edad, nuestros hijos se formarán para ser adultos con recia autoestima, responsables y autosuficientes. Pero es tarea de quienes les cuidamos, educamos y formamos que esos pequeños sean grandes ayudantes en casa. Descubre en esta publicación cómo puedes lograr que tus hijos aprendan en casa los hábitos que les harán personas serviciales y productivas.



Cómo enseñar responsabilidad a mis hijos
Como padres podemos confundir nuestra responsabilidad de atender y servir a nuestros hijos en TOOOODO lo que les concierne. Sin embargo, no nos damos cuenta de que mimarlos en exceso es incluso perjudicial para su desarrollo como personas. De allí la importancia de delegarles responsabilidades acordes a sus capacidades. Pero ¿cómo les enseñamos a cumplir con las responsabilidades que les encomendamos? Angélica Joya, psicóloga infantil, nos lo explica en esta publicación.



¡Mi hijo/a no me hace caso! *#!¡&$"
Duele sentir la pérdida de conexión con nuestros hijos cuando van creciendo y rechazan nuestra ayuda en búsqueda de ser independientes. Como padres debemos aceptar que ese es el momento en que comienzan a explorar su identidad y a tomar sus propias decisiones. Ese es el momento en el que debemos buscar nuevas formas de pasar tiempo juntos para mantener la conexión emocional con nuestros hijos. En esta publicación nos explica Angélica Joya, psicóloga infantil, cómo debemos escuchar a nuestros hijos para que nos hablen.

Simple truco para dormir bien
Riesgo de obesidad. Diabetes. Enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos. Estas son consecuencias a largo plazo de la falta de sueño. En el corto plazo los efectos de no dormir bien son la irritabilidad, problemas para relacionarse con otras personas, ansiedad y hasta depresión. También es común que quienes no duermen bien no tomen buenas decisiones, no puedan resolver problemas por sí mismos, no puedan manejar bien sus emociones y no se puedan adaptar a cambios. Dormir bien es tan importante para tener una buena salud, como lo es una buena alimentación y hacer ejercicio. En esta publicación la pediatra Lucía Galán nos explica un muy simple hábito que nos ayudará a dormir mejor; pero que no es fácil de dominar.



9 tips para romper un relación que te encadena
La dependencia emocional a personas tóxicas es peor que una adicción a cualquier droga; para quienes aman a la persona codependiente. Las personas que aman a quien es codependiente sufren de verle tomar malas decisiones; como sucede con las drogas. Sin embargo, al existir la persona tóxica -que es la causante de tanto dolor- además genera odio en quienes son espectadores del daño causado a su ser querido. El sufrimiento emocional sumado al odio hacia la persona tóxica, son un cocktail de amargura que ensombrece la vida de cualquiera. Sin embargo, la dependencia emocional es tratable, y los seres queridos juegan un papel amoroso indispensable en la recuperación. En esta publicación conoce más sobre la dependencia emocional y cómo romper esas relaciones tóxicas que te encadenan a ti, o a alguien que quieres.

Gana dinerito extra, sin dejar de ser mamá
Estamos construyendo una forma en la que podremos dar a muchas mamás la oportunidad de contribuir a la economía de su hogar, sin dejar de ser mamá. ¿Quieres ser co-creadora de este nuevo modelo emprendedor para mamás? Entérate en esta publicación.



Invencibles campeonas por amor
Descubrirse portadoras de otro corazón les separa -en un nivel superior- de quienes no han tenido la experiencia de ser madres. Desde ese momento, se convierten en invencibles campeonas por amor, capaces de sobrepasar cualquier obstáculo. De por vida. La responsabilidad de respirar con cuatro pulmones les será muy pesada. Muchos temores les acecharán. La culpa por fallos y desaciertos no se les ausentará. Pero su incondicional amor les levantará a luchar de nuevo, porque aprenderán a desconocer lo imposible.



Trastornos de alimentación
Es increíble cuántas mujeres sufren de trastornos de alimentación en la actualidad. El miedo a engordar es un problema muy complejo que pareciera haberse agudizado con el uso masivo de las redes sociales. La psicóloga Elena Calleja nos explica en esta publicación algunas aristas poco conocidas sobre este problema tan común, y muchas veces tan escondido en nuestra sociedad.



¡¿¡Qué hago con tu depresión!?!
Una persona con depresión no está en capacidad de sanarse por si sola. Es incomprensible que no haga lo que ya se le dijo que debe hacer para sanar. Su comportamiento negativo ya no solo afecta su vida, sino también la de quienes le rodean. Sufrir de depresión ¡es espantoso! pues se siente que no existe salida de ese hoyo negro de tristeza e infelicidad. Vivir con un ser amado con depresión, es ¡¡¡igual de espantoso!!! En las parejas, en las que una persona sufre de depresión, solo el amor puede salvar la relación. Es una muy difícil situación, pero si es posible salir de ella. En esta publicación te compartimos el proceso de sanación de Sara Mizrahi. (Gracias Sara)



Sembradoras de Amor
A mis cortos 10 años de edad, cuando mi mamá nos tuvo que dar la noticia sobre la muerte de mi papá, fue el día en que descubrí que las mamás si tienen superpoderes con los que -por amor- todo lo vencen... son imparables, son realmente INVENCIBLES. Gracias a todas las Mamás Invencibles, que luchan todos los días por su familia, y que siembran amor en sus hijos, haciendo de este mundo un mejor lugar donde vivir. ¡¡¡Muchas gracias!!!



Tiempo ido, nunca más venido
Ten paciencia, porque todo se acomoda con el tiempo. Sin embargo, es tu recurso más valioso porque nunca más recuperas el tiempo perdido. Por lo tanto, no lo desperdicies en cosas ni personas que no te acerquen a ser tu mejor versión, sirviendo a los demás, haciendo el bien, sembrando paz y alegría en la gente que te rodea. El tiempo no solo se pierde, también se te terminará... Estar conscientes de ello nos hace vivir más felices.


